Conducción por agua

ADVERTENCIAS

Solamente debe conducirse por agua en casos de emergencia, no deben considerarse condiciones de conducción normales.

El motor puede resultar dañado si entra agua en el filtro de aire.

En caso de emergencia, se puede conducir el vehículo por el agua con una profundidad máxima de 200 mm y a una velocidad máxima de 10 km/h. Se deben extremar las precauciones al atravesar una corriente de agua.

Al conducir por agua, circule a baja velocidad y no detenga el vehículo. Tras haber conducido por agua y tan pronto como sea seguro hacerlo deberá:

  • Pisar el pedal del freno ligeramente y comprobar que el freno funciona correctamente.
  • Comprobar que funciona la bocina.
  • Comprobar que las luces del vehículo están totalmente operativas.
  • Comprobar la servodirección.
    Vease tambien:

    Información sobre la privacidad
    Cuando se conecta un teléfono móvil al SYNC, el sistema crea un perfil que está vinculado a dicho teléfono móvil. El sistema crea el perfil con el fin de ofrecerle ...

    Cubiertas del maletero
    PELIGRO No coloque objetos en la cubierta del maletero. Extraiga la cubierta hasta que se bloquee. Suéltela de los puntos de sujeción pulsando debajo del asa. Déjela de ...

    Introducción al sistema de audio
    Información importante del sistema de audio AVISOS Debido a incompatibilidades técnicas, es posible que los discos compactos grabables (CD-R) y regrabables (CD-RW) no funcionen corre ...