Información general
Condensación en grupos ópticos
Las luces exteriores disponen de orificios de ventilación para adaptarse a los cambios normales de la presión de aire.
La condensación puede ser una consecuencia de este diseño. Cuando el aire húmedo entra en los grupos ópticos a través de los orificios de ventilación, existe la posibilidad de que se produzca condensación cuando haga frío. Cuando se produce una condensación normal, se puede formar una fina capa de vaho en el interior del cristal. El vaho acabará desapareciendo y saliendo a través de los orificios de ventilación durante el funcionamiento normal.
El tiempo de despeje puede alargarse hasta 48 horas cuando se dan condiciones meteorológicas secas.
A continuación se muestran ejemplos de una condensación admisible:
- La presencia de una fina capa de vaho (sin rayas, marcas de goteo o grandes salpicaduras).
- Una fina capa de vaho cubre menos del 50% del cristal.
A continuación se muestran ejemplos de una condensación inadmisible:
- Un charco de agua dentro del faro.
- Rayas, marcas de goteo o grandes salpicaduras presentes en el interior del cristal.
Si observa una condensación inadmisible, lleve el vehículo a un Taller Autorizado para que lo revisen.
Vease tambien:
Activación del inmovilizador electrónico
El inmovilizador electrónico se activa automáticamente poco después de desconectar
el encendido. ...
Arranque de un motor de gasolina
Nota: El motor de arranque solo se puede accionar durante un periodo limitado
de tiempo, por ejemplo de 10 segundos. El número de intentos de arranque está limitado
aproximadamente a ...
Reproducción de disco compacto
Nota: Durante la reproducción, en la pantalla se indica el disco, la pista y
el tiempo transcurrido desde el inicio de la pista.
Durante la recepción de la radio, pulse el botó ...