Conducción por agua

AVISOS

Solamente debe conducirse por agua en casos de emergencia, no deben considerarse condiciones de conducción normales.

El motor puede resultar dañado si entra agua en el filtro de aire.

En caso de emergencia, puede conducir el vehículo por el agua con una profundidad máxima de 8 pulgadas (200 milímetros) y a una velocidad máxima de 6 mph (10 km/h). Debe extremar las precauciones al atravesar una corriente de agua.

Al conducir por agua, circule a baja velocidad y no detenga el vehículo. Tras haber conducido por agua y tan pronto como sea seguro hacerlo deberá:

  • Pisar el pedal del freno ligeramente para comprobar que los frenos funcionan correctamente.
  • Comprobar que funciona la bocina.
  • Comprobar que las luces del vehículo están totalmente operativas.
  • Comprobar la servodirección.
    Vease tambien:

    Mensajes informativos
    Pulse OK para confirmar y eliminar algunos mensajes de la pantalla informativa. Otros mensajes desaparecen automáticamente tras un corto periodo de tiempo. Con el cuadro de instrumentos ...

    Bajo el capó - Vista de conjunto - 1.6L Duratorq-TDCi (DV) Diesel
    A - Depósito del líquido de frenos y embrague (vehículo con volante a la derecha). Véase Comprobación del líquido de frenos y embrague. B - Tapón ...

    Uso del reconocimiento de señales de tráfico
    Activación y desactivación del sistema Nota: El estado y los ajustes del sistema no cambiarán durante los ciclos de encendido. Puede encender y apagar el sistema a travé ...