Conducción por agua
ADVERTENCIAS
Solamente debe conducirse por agua en casos de emergencia, no deben considerarse condiciones de conducción normales.
El motor puede resultar dañado si entra agua en el filtro de aire.
En caso de emergencia, se puede conducir el vehículo por el agua con una profundidad máxima de 200 mm y a una velocidad máxima de 10 km/h. Se deben extremar las precauciones al atravesar una corriente de agua.
Al conducir por agua, circule a baja velocidad y no detenga el vehículo. Tras haber conducido por agua y tan pronto como sea seguro hacerlo deberá:
- Pisar el pedal del freno ligeramente y comprobar que el freno funciona correctamente.
- Comprobar que funciona la bocina.
- Comprobar que las luces del vehículo están totalmente operativas.
- Comprobar la servodirección.
Vease tambien:
Asientos de ajuste manual
Avance y retroceso de los asientos
PELIGRO
Mueva el asiento hacia detrás y hacia delante después de soltar la palanca
para asegurarse de que está correctamente fijado en s ...
Guía rápida
Vista general exterior de la parte delantera
A - Véase Bloqueo y desbloqueo (). Véase Apertura sin llave (page 40).
B - Véase Active City Stop ().
C - Véase Cambio de ...
Activación de la cámara retrovisora
PELIGRO
Es posible que la cámara no detecte objetos situados cerca del vehículo.
Dé el contacto y encienda la unidad de audio.
Pulse el interruptor del sistema de aparcamiento ...