Conducción por agua
ADVERTENCIAS
Solamente debe conducirse por agua en casos de emergencia, no deben considerarse condiciones de conducción normales.
El motor puede resultar dañado si entra agua en el filtro de aire.
En caso de emergencia, se puede conducir el vehículo por el agua con una profundidad máxima de 200 mm y a una velocidad máxima de 10 km/h. Se deben extremar las precauciones al atravesar una corriente de agua.
Al conducir por agua, circule a baja velocidad y no detenga el vehículo. Tras haber conducido por agua y tan pronto como sea seguro hacerlo deberá:
- Pisar el pedal del freno ligeramente y comprobar que el freno funciona correctamente.
- Comprobar que funciona la bocina.
- Comprobar que las luces del vehículo están totalmente operativas.
- Comprobar la servodirección.
Vease tambien:
Visión de conjunto de la unidad de audio
Visión de conjunto de la unidad de audio
Nota: Las unidades tienen integradas una pantalla multifuncional por encima de
la ranura de CD. En ella se muestra información importante rela ...
Comprobación del líquido lavalunetas
Nota: Los sistemas lavaparabrisas y lavaluneta disponen de un depósito común.
Para su reposición, utilice una mezcla de líquido lavacristales y agua para intentar
que no ...
Configuración personalizada
Unidades de medición
Para cambiar de unidades métricas a imperiales y viceversa, desplácese hasta
esta pantalla y pulse el botón OK.
El cambio entre unidades imperiales ...
