Conducción por agua
ADVERTENCIAS
Solamente debe conducirse por agua en casos de emergencia, no deben considerarse condiciones de conducción normales.
El motor puede resultar dañado si entra agua en el filtro de aire.
En caso de emergencia, se puede conducir el vehículo por el agua con una profundidad máxima de 200 mm y a una velocidad máxima de 10 km/h. Se deben extremar las precauciones al atravesar una corriente de agua.
Al conducir por agua, circule a baja velocidad y no detenga el vehículo. Tras haber conducido por agua y tan pronto como sea seguro hacerlo deberá:
- Pisar el pedal del freno ligeramente y comprobar que el freno funciona correctamente.
- Comprobar que funciona la bocina.
- Comprobar que las luces del vehículo están totalmente operativas.
- Comprobar la servodirección.
Vease tambien:
Uso de la asistencia de arranque en pendientes
El sistema se activa automáticamente al detener el vehículo en una pendiente
superior al 3%. El sistema funciona con el vehículo en pendiente descendente si
está selecc ...
Iniciar una sesión de voz
Pulse el botón de voz. A continuación, aparecerá en la pantalla una lista de
los comandos disponibles.
...
Información sobre los CD y el reproductor de CD
Nota: Todas las unidades de CD están diseñadas para reproducir solamente discos
compactos originales de audio de 4,75 pulgadas (12 centímetros). Debido a la incompatibilidad
t ...