Conducción por agua
AVISOS
Solamente debe conducirse por agua en casos de emergencia, no deben considerarse condiciones de conducción normales.
El motor puede resultar dañado si entra agua en el filtro de aire.
En caso de emergencia, puede conducir el vehículo por el agua con una profundidad máxima de 8 pulgadas (200 milímetros) y a una velocidad máxima de 6 mph (10 km/h). Debe extremar las precauciones al atravesar una corriente de agua.
Al conducir por agua, circule a baja velocidad y no detenga el vehículo. Tras haber conducido por agua y tan pronto como sea seguro hacerlo deberá:
- Pisar el pedal del freno ligeramente para comprobar que los frenos funcionan correctamente.
- Comprobar que funciona la bocina.
- Comprobar que las luces del vehículo están totalmente operativas.
- Comprobar la servodirección.
Vease tambien:
Retrovisores exteriores
PELIGRO
Tenga cuidado de no sobrestimar la distancia de los objetos reflejados en
estos retrovisores convexos. Los objetos reflejados en los retrovisores convexos
parecen más pequeñ ...
Estructura de menús - Pantalla del sistema de información y audio/vídeo - Todos
los vehículos
Ajustes de audio
Adapt. volumen
Esta función permite ajustar el nivel del volumen para compensar el ruido del
motor y de la carretera. Puede conectar y desconectar esta función.
Son ...
Filtro de partículas Diesel
El DPF forma parte de los sistemas de reducción de emisiones con los que cuenta
su vehículo. Filtra las partículas del combustible Diesel (hollín) de los gases
de escap ...