Conducción por agua

ADVERTENCIAS

Solamente debe conducirse por agua en casos de emergencia, no deben considerarse condiciones de conducción normales.

El motor puede resultar dañado si entra agua en el filtro de aire.

En caso de emergencia, se puede conducir el vehículo por el agua con una profundidad máxima de 200 mm y a una velocidad máxima de 10 km/h. Se deben extremar las precauciones al atravesar una corriente de agua.

Al conducir por agua, circule a baja velocidad y no detenga el vehículo. Tras haber conducido por agua y tan pronto como sea seguro hacerlo deberá:

  • Pisar el pedal del freno ligeramente y comprobar que el freno funciona correctamente.
  • Comprobar que funciona la bocina.
  • Comprobar que las luces del vehículo están totalmente operativas.
  • Comprobar la servodirección.
    Vease tambien:

    Luz del maletero, luz del hueco para los pies y luz del portón trasero
    1. Extraiga la luz haciendo palanca con cuidado. 2. Retire la bombilla. ...

    Acceso a la biblioteca de canciones del dispositivo USB
    Este menú le permite seleccionar y reproducir sus archivos multimedia por artista, álbum, género, lista de reproducción o pista, o explorar el contenido de su dispositivo ...

    Indicador de presión del aceite
    PELIGRO Si conduce con el indicador de presión del aceite en la sección roja de la escala de forma continua, podría dañar el motor. Nota: Cuando el motor está fr ...